top of page

Ovodonación

En numerosas ocasiones y por diferentes causas, como la edad, enfermedades hereditarias, cirugías previas, etc., el ovario pierde la capacidad de producir los ovocitos sanos imprescindibles para la concepción, por ello nos vemos obligados a recurrir a la donación anónima de óvulos.

 

 

 

 

 

 

Afortunadamente es la técnica que mayores tasas de embarazo proporciona, además de tener importantes ventajas: no se necesita estimulación hormonal ovárica, ni inyecciones diarias, además de presentar el menor riesgo de aborto por enfermedades cromosómicas ligadas a la edad de la paciente.

La donación de óvulos, siguiendo las normas de la legislación vigente en Argentina, es un proceder anónimo y desinteresado en el que la ovo donante, puede donar sus óvulos luego de ser estudiada para evaluar su compatibilidad con la pareja receptora.

La donante es seleccionada luego de una adecuada y muy estricta selección por parte de nuestro equipo multidisciplinar, en donde se le realizan diversos estudios que incluyen:

-Exploración médica, psicológica y ginecológica.

-Análisis de sangre y serologías de enfermedades

infecciosas.

-Cariotipo y estudio de la herencia genética que

descarta las enfermedades hereditarias más

frecuentes.“Test Recombine”.(ver genética reproductiva)

La donante recibe un tratamiento de estimulación ovárica para obtener un número adecuado de ovocitos.

Posteriormente son fecundados y días después, cuando alcanzan el momento óptimo, transferidos al útero de la futura madre “Receptora”.

En proCells, la selección de la donante más adecuada a cada caso, es un proceso muy cuidado para que la compatibilidad médica y fisonómica se adapte al máximo a la futura madre.

Paralelamente, la mujer Receptora comienza una terapia sencilla y no invasiva que prepara su útero para la futura recepción de sus embriones, y que se controla por ecografía.

Tras el proceso de Fertilización In Vitro (FIV), los ovocitos recogidos son fecundados en el laboratorio con el semen del varón que previamente se ha capacitado en laboratorio.

El seguimiento del desarrollo embrionario es clave para una correcta selección de los mejores embriones.

Los embriólogos, tutelan el mismo y conjuntamente con el ginecólogo decidirán el día propicio para su transferencia al útero materno.

A menudo, como resultado del tratamiento, se generan 2 a 5 embriones, que son transferidos en fresco ,es decir en ese ciclo ,o que pueden ser crio preservados mediante técnica de vitrificación, esto es, congelados, para que la paciente pueda disponer de ellos en el futuro.

Después de la transferencia se desarrolla una gestación, parto y lactancia dentro de la normalidad.

Tras el parto el recién nacido se inscribe como hijo de la mujer al igual que cualquier otro nacimiento.

Las cifras de éxito por ciclo oscilan entre el 60-70%

 

 

 

 

 

 

.

 

proCells Cegyr es un centro de referencia en Ovodonación debido a la experiencia de más de 15 años, con donantes seleccionadas en nuestro centro, con la realización de test genéticos, que nos permite obtener como resultado un elevado número de ovocitos óptimos para la fecundación.

Tiempos de espera reducidos.

Exhaustivo estudio médico y genético

(“Test Recombine”) previo de las donantes.

Compatibilidad absoluta desde el punto de vista

médico.

Meticulosa selección de las características físicas

similares a la madre receptora.

bottom of page